Buenas a todas y todos , siento la necesidad de compartir mi experiencia pués mi mujer acaba de parir hace una semana en un parto complicado y las cosas no fueron lo bien que esperábamos, espero vuestras opiniones.
Mi mujer rompió aguas a las 41,5 semanas de gestación , primeriza , es internada en el hospital (ss) hacia las 17h y sin contracciones ni dilatación ninguna.Tras la inspeccíón se le comienza a provocar el parto , y pasa toda la noche con las primeras contracciones.Ya por la mañana se continua el trabajo de inducción con los mismos resultados negativos (el cuello uterino dilataba muy poco) hasta que a las 15h del dia siguiente se le decide practicar una cesarea.
Se le practica la cesarea y nace un varón de 3,5 kg sano. Al rato me avisa la doctora urgentemente (muy nerviosa por cierto tanto que casi la tengo que calmar yo) para comunicarme que el útero de mi mujer no se contraía tras la cesarea (atonía uterina) y que si no conseguían arreglarlo se lo tendrían que extirpar pues su vida corría peligro....efectívamente al rato me comunican que se lo extirparon...podeis imaginar la escena.
Lo peor de todo es que todo esto te lo dicen como si ...esto es lo que hay. Las consecuencias ya os las imaginais , nuestro hijo no podrá tener más hermanitos.
Os parece normal el procedimiento que se siguió? no fueron demasiadas horas de inducción inútiles, aunque realmente no se cual es el límite en este aspecto...no hubiera sido mejor la cesarea bastante antes?
En fin . con esto no pretendo preocuparos , pero yo es que era uno de tantos padres que pensaba que esto no era tan complicado y que estas cosas ya no pasan hoy en dia.
Saludos.